Los médicos Javier Saa y Gonzalo Martínez, residentes de la Especialidad de Medicina del Deporte y la Actividad Física U. Mayor, realizaron un trabajo con 66 niños de entre 9 y 10 años, el cual fue publicado en la revista Journal of Physical Education and Sport. Así, recomiendan reformular las clases de Educación Física en los colegios.
Estudiantes del programa de MBA junto a Ismael Espinoza, director de Emprendimiento, expusieron sobre la realidad chilena y las posibilidades de inversión durante el taller “Managing Global Business Risks and Opportunities”. Los representantes compartieron con profesionales estadounidenses y expositores de Polonia, Vietnam, Israel y Sudáfrica.
“Apoyar a nuestros programas locales es fundamental para el país”, dijo la subsecretaria de Ciencia, Carolina Torrealba, presente en la ceremonia online de inauguración del año académico de los seis programas que posee nuestra casa de estudios. En la actividad también expuso el Premio Nacional de Ciencias Naturales 2020, Francisco Bozinovic.
La Dra. Carolina Torrealba expondrá hoy sobre la nueva política del área, mientras que el Premio Nacional de Ciencias Naturales 2020, Francisco Bozinovic, presentará su charla “Hacia una biología integrativa”. La ceremonia parte a las 10:00 horas. Para participar pincha AQUÍ.
- Planificar la vegetación: el enfoque del nuevo diplomado U. Mayor para avanzar hacia ciudades sustentables
- Estudiantes del Magíster en Fisiología Clínica realizan publicación sobre la actividad física en personas mayores
- Doctorado en Neurobiología inicia su cuarta versión buscando entregar una visión más amplia de la disciplina
- Tres estudiantes fueron becados por la ANID para cursar sus doctorados en la U. Mayor